Ir al contenido principal

Municipalidad de Mixco gasta millones de quetzales en salarios

Los primeros meses del año para la gran mayoría de guatemaltecos, la situación económica y laboral se ponen difíciles, ya sea porque tienen muchos gastos en el área de estudios para sus hijos o desean conseguir o cambiar trabajo, porque lo devengado no alcanza. 

La cuesta de Enero.

Hace algunos días conocí el caso de Gustavo Paredes, que gana un poco más del sueldo mínimo, pero no le alcanzaba el dinero para comprar los útiles escolares y uniformes de sus dos pequeños hijos, que tuvo que recurrir a una persona cercana para que le prestará dinero y así tener para sufragar los gastos ya que sus hijos empezaron a estudiar en una escuela pública cercana a su casa.

Sin duda, así como este caso hay cientos, y otros que la situación es mucho más difícil. El gobierno, las municipalidades, la empresa privada, las organizaciones no gubernamentales, deben ser actores activos para reducir este tipo de situaciones, ¿pero qué pasa cuando vemos a ciertos de servidores públicos que olvidan su función de servir a los guatemaltecos?  Haciendo fiesta con los recursos que los ciudadanos tributan. 

Concejo Municipal con beneficios económicos

Casos hay muchos, pero en esta nota trataremos unos cuantos que llaman la atención. Según la oficina de Acceso a la Información de la Municipalidad de Mixco e información periodística, en el 2017, los 10 concejales, 3 síndicos, 1 secretario y el alcalde Neto Bran, recibieron más de Q600 mil cada uno de dietas. 

Para el analista José Flores, “La Contraloría General de Cuentas debe tener más presencia en las municipalidades para evitar este tipo de situaciones, que es una forma más de corrupción”.   

Según el artículo 44 del Código Municipal, los concejales y síndicos hacen un trabajo sin remuneración, lo que se les reconoce es el pago de dietas por asistir a sesiones. En una nota periodística de Prensa Libre, titulada: Integrantes del concejo de Mixco recibieron Q600 mil en dietas cada uno como mínimo en 2017, publicada el 18 de enero de 2018, el alcalde Neto Bran reconoce que en la primera sesión de concejales lo primero que aprobó fue el aumento de la dieta de Q1, 500 a Q3, 000, esto se ve reflejado en el aumento de ese rublo en la administración Bran. La comuna mixqueña desembolsó en el 2015 Q3.6 millones, en el 2016, Q9.9 millones, mientras en el 2018, fueron Q10.2 millones. 

A los guatemaltecos y en especial a los mixqueños, cada sesión de concejales le cuesta Q45 mil, y según Prensa Libre, en palabras del señor alcalde Neto Bran, se reunieron más de 200 veces al año, cuando en otras administraciones se reunían si muchos unas 50 veces en los 12 meses. 

“Es triste ver como algunas comunas administran mal los recursos, ya que olvidan a las personas con necesidades, debería de ser investigados ya que los alcaldes y sus allegados se recetan sueldos de miles”, afirmó el analista Flores. 

En la administración de Neto Bran, la planilla de personal de la comuna de Mixco aumentó Q161 millones al año. 


Miles de quetzales para dos personas

Bien dice el dicho, cuando la cabeza está mal, todo el cuerpo no funciona. Y tras analizar la planilla de trabajadores de Mixco y Guatecompras se han encontrado varios casos de abusos, pero le daremos a conocer dos ejemplos. 

Los casos específicamente son: la psicóloga, Kesia Karen Estrada Coronado y la arquitecta, Ana Beatriz Méndez Rodríguez. Las dos profesionales están contratadas bajo el renglón 0-29 y según la nómina de la comuna de Mixco las dos son  asesoras. Estrada Coronado, en los años 2017 y 2018 tuvo honorarios de Q18, 750 mensuales. Mientras, Méndez Rodríguez, en los mismos años sus honorarios fueron de Q25, 000.00 mensuales, hasta aquí todo bien. 

Estrada Coronado, en el 2017, obtuvo cuatro contratos; en las municipalidades de Mixco, San Miguel Petapa y Santa Catarina Pínula, además, de la Federación de Tenis de Mesa. En los cuatro contratos recibió Q405, 282.26. En el mes de septiembre recibió Q64, 150.00 de honorarios. En el 2018, tuvo contratos con las municipalidades de Mixco y Santa Catarina Pínula, en los dos contratos recibió Q343, 750.00. 

Méndez Rodríguez, en el 2017, obtuvo cuatro contratos, en las municipalidades de Mixco, San Miguel Petapa, Santa Catarina Pínula, además, de la Agencia Nacional de Alianzas para el Desarrollo de Infraestructura Económica –Enadie-. En los cuatro contratos recibió Q625, 295.16. En el mes de diciembre recibió Q99, 400.00 de honorarios. En el 2018, obtuvo contratos con las municipalidades de Mixco, San Miguel Petapa y Santa Catarina Pínula, en los tres contratos recibió Q490, 174.00.   

La psicóloga, Kesia Karen, en dos años recibió de los impuestos de los guatemaltecos Q749, 032.26, mientras la arquitecta, Ana Beatriz, en el mismo tiempo recibió 1.115,469.16. Las instituciones municipales y estatales pagaron 1.8 millones en dos personas. 

Lo curioso de todo, que las dos profesionales tienen contrato para todo el año en la municipalidad de Mixco, es indignante que esta comuna gaste 1.044,166.66 en dos personas en dos años, así como estos dos casos hay muchos más, mientras hay muchas necesidades en las comunidades mixqueñas. Según la Oficina Nacional de Servicio Social –ONSEC-, un colaborador con contrato 0-29 no tiene obligación de ir a la oficina, ni tienen un horario determinado y solo se le pagan los honorarios si cumplen con las tareas que dice el contrato. 

Sin embargo, el analista José Flores, afirma: “tener cuatro contratos 0-29 no puede reñir con la ley, pero es indignante, cuando hay mucha necesidad en todo Mixco, ya es hora que la Contraloría General de Cuentas y la Oficina Nacional de Servicio Social –ONSEC- regule este tipo de contratos, ya que pueden ser hasta plazas fantasmas”.

Se trató de tener la versión de las autoridades de la comuna de Mixco, pese a que se les llamo varias veces, nunca quisieron aclarar los contratos de las dos profesionales, personal de Comunicación Social, ofrecieron devolver las llamadas, pero nunca lo hicieron. 

Según el analista Flores, “si en la comuna de Mixco, hay más caso así, el Ministerio Público debe de investigar, ya que puede existir una red donde altas autoridades de esa municipalidad puede verse beneficiados con una cuota del sueldo de los contratados”.
Esta es otra de las razones del por qué en dos años, la planilla de personal de la municipalidad de Mixco aumento Q161 millones al año. 

Comentarios

  1. Solo como manera de aclaración..seria bueno que investigaran bien la situación de la arquitecta Mendez en el caso de la municipalidad de Mixco, pues ella si mal no recuerdo está trabajando ahí desde la administración de Otto Perez, entonces,,si es asi, no solo hay que echarle tierra al actual alcalde..hay que ser justos y honestos en lo que se investiga...

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

NO VOTAR POR EL PACTO DE CORRUPTOS

Hace tres meses que el Tribunal Supremo Electoral llamó a campaña electoral, (tiempo para que los diferentes candidatos a elección popular den a conocer sus planes de trabajo) las diferentes ciudades del país se han llenado de cientos de fotografías de los candidatos a la presidencia, alcaldías y Congreso. Uno de los diputados más señalados en esta legislatura es Felipe Alejos “Felipao” , secretario general del partido Todos, acusado de varios actos de corrupción por el MP y la CICIG,  los entes investigativos han solicitado en varias oportunidades el retiro de inmunidad, pero la Corte Suprema de Justicia siempre lo ha protegido. Muchos defensores de Derechos Humanos y organizaciones de la sociedad civil le han reconocido como el verdadero líder y jefe del Pacto de Corruptos. ¿Usted votaría por este tipo de personajes? ¿Le gustaría ver de nuevo a Alejos en el Congreso? ¿Ha visto usted propaganda de Felipe Alejos en esta campaña electoral? ¿Sabe usted que Felipe Alejos s...
El señor alcalde, el evasor de impuestos ¡¡¡¡ Que descaro!!!! Un informe de la Contraloría General de Cuentas realizado de enero a diciembre del 2018, revela que el actual alcalde de la Municipalidad de Mixco Ernesto Bran Montenegro evade el pago de impuestos a la SAT en concepto de dietas del Concejo Municipal. El pago de dietas por las sesiones del Concejo Municipal se ha visto incrementado considerablemente en los últimos años. En el 2015 fue de Q3 millones 635 mil, en el 2016, ese rubro fue de Q 9 millones 929 mil 500, y En el 2017 la comuna erogó Q10 millones 293 mil en el pago de dietas. Lo preocupante de la actual administración es la evasión del pago de impuestos a la SAT. El informe de la Contraloría General de Cuentas de la Nación, revela que tanto el alcalde mixqueño y su Concejo Municipal evadieron el 3% en concepto de timbres fiscales y el 5% del ISR. Consultado a la oficina de Acceso a la Información Pública de la Municipalidad de Mixco los 15 integrantes d...

Supuesto financista de Neto Bran ligado a actos de corrupción

Q900 mil quetzales para el arrendamiento de “La Chiva” en contrato simulado Por: Jorge Córdova  A nuestra redacción llegaron más de 10 denuncias de ciudadanos, proveedores y hasta trabajadores de la municipalidad de Mixco, sobre algunas compras y procesos de adjudicaciones irregulares, hasta el momento hemos encontrado algunas compras sospechosas en época electoral. Empresa Ingeniería y Avalúos Esta empresa que se identifica en el portal de Guatecompras con el CUI: 1645777930101, ubicada en Ciudad San Cristóbal, zona 8 de Mixco, empezó a trabajar con la comuna mixqueña en la administración del alcalde Neto Bran, y en tres años y medio se le han adjudicado 2 contratos que ascienden a Q1, 799,000 (1.7 millones) y un contrato más que está en etapa de evaluación por Q897, 600, dichos contratos con un solo ofertante, desde luego, la empresa adjudicada. Es casi seguro que el contrato que están evaluando sea adjudicado a  Ingeniería y Avalúos,  propiedad del em...