Ir al contenido principal

EL NEGOCIO DEL AGUA EN MIXCO


Gran parte de Mixco con problemas de agua, mientras la familia de Neto Bran se bañan en millones de quetzales.

Por: Alejandro Cordova.


El municipio de Mixco, uno de los tres más grande del país, detrás de la ciudad de Guatemala y Villa Nueva, con casi 700 mil habitantes. En algunas zonas hasta con carencias de servicios básicos, entre ellas el agua. Todas las administraciones municipales incluida la presente, se han preocupado por hacer poco y nada, ya que se han dedicado a realizar obras cosméticas, pero los problemas de fondo continúan afectando directamente a los mixqueños.

El problema del agua afecta desde hace algunos años al municipio, pero lo que es un hecho, que en los últimos tres años el problema se ha agudizado en la gran mayoría de zonas y colonias de Mixco. Vale la pena recordar que en la última campaña electoral el entonces candidato Neto Bran ofreció solucionar el problema del agua, después de tres años, no ha solucionado el problema, es más, no le conviene económicamente arreglarlo.


En los últimos meses, el alcalde Neto Bran se ha pavoneado en redes sociales dar de su dinero (en realidad es dinero de nuestros impuestos) para comprar pipas de agua en muchas colonias de Mixco. Vale la pena preguntarse ¿por qué no soluciona el problema del agua de una vez por todas? ¿Habrá una programación de mantenimiento de bombas de agua en el municipio? ¿A quién le compra las cisternas de agua? ¿A quién le conviene que cada vez la escasez de agua aumente? En esta nota le contaremos que hay detrás del problema del agua en Mixco y porque el alcalde Bran no hace nada por solucionarlo. Es sabido de muchos mixqueños del negocio familiar de los Bran con las cisternas de agua que trabajan en todo el municipio y fuera de Mixco.

La verdadera razón de la escasez de agua en Mixco

En una nota del medio Prensa Libre, con encabezado “Falta de agua agobia varias zonas de Mixco” de fecha 26 de abril de 2016, el alcalde Neto Bran, reconoce, “Se manda 20 camiones a un sector y 10 a otros, en total 30 cisternas diarios. Por eso se necesita construir un nuevo pozo en Bosques de San Nicolás. La municipalidad no tiene los recursos para este año”. Vale la pena mencionar dos cosas de esas declaraciones de hace tres años, la primera; el alcalde Neto Bran olvido decir que los cisternas le pertenecen a él y su familia. Segundo; que en tres años no ha tenido la capacidad de programar recursos y solucionar el problema del agua en el municipio, talvez no lo puede solucionar todo, pero no dejar que los pozos se arruinen sin mantenimiento.

Es el momento de hacer números y usted se dará cuenta de cuál es la verdadera razón de la no solución de la escasez del agua en Mixco. Cada pipa o cisterna de agua, tiene capacidad para 42 toneles, a Q10.00 cada uno, es un total de Q420.00 cada cisterna. Y la familia de Neto Bran tiene 30 cisternas (eso fue en el 2016, lo más seguro es que hoy tengan más) por 30 cisternas nos da Q12, 600 en un viaje. Y las pipas en promedio hacen dos viajes por día (es decir, un cisterna vende 84 toneles al día)  no da un total de Q25, 200 diarios.

Esa cantidad (Q25, 200) al mes gana Q756, 00, estamos hablando que en un año Neto Bran y su familia gana con la escasez de agua en Mixco Q9, 072, 000 (más de 9 millones) ahora imagine usted, Neto Bran lleva en la municipalidad 3 años, traducido en ganancias para los Bran y en penas para la gran mayoría de mixqueños, la red Bran ha ganado Q27, 216. 000 (más de 27 millones).  

Esta es la verdadera razón por la cual no le conviene a Neto Bran solucionar el problema del agua en Mixco, y hasta es sospechoso e indígnate el abandono en que esta la red de abastecimiento de agua potable en Mixco.

Neto Bran expone a los mixqueños a enfermedades serias.

Pero lea bien, la situación es más peligrosa, existen denuncias en el Ministerio Público, Energía y Minas, Salud y Ambiente, contra la comuna mixqueña, que han encontrado niveles no normales de arsénico en varios pozos de agua en el municipio.

El arsénico se produce de forma natural en los sedimentos de los pozos de agua y estos se filtran en los mantos acuíferos, o pueden ser transportados por los ríos cercanos al pozo. Pero se puede prevenir colocando filtros en los pozos o con componentes químicos, pero el alcalde Neto Bran, no se ha preocupado por invertir en ello, en pocas palabras, no le interesa la salud de los pocos mixqueños que les llega el vital líquido.

Según los expertos, en este momento los niveles de arsénico en el agua de Mixco son aceptables pero preocupantes, se debe de invertir en prevenir la filtración del mineral en los pozos, algo que la administración Bran ha hecho muy pero muy poco.

En una nota periodística de Prensa Libre, de título “Esto es lo que sabe de los pozos contaminados con arsénico en Mixco”, de fecha 26 de julio de 2018, hace referencia de los problemas de salud que puede generar el arsénico en los seres humanos.

“Los primeros síntomas de la exposición prolongada a altos niveles de arsénico inorgánico, como por ejemplo a través del consumo de agua y alimentos contaminados, se observan generalmente en la piel e incluyen cambios de pigmentación, lesiones cutáneas y durezas y callosidades en las palmas de las manos y las plantas de los pies. Detalla que estos efectos se producen tras una exposición mínima de aproximadamente cinco años y pueden ser precursores de cáncer de piel”.
Urge que el alcalde Neto Bran deje de ganar millones de quetzales con la necesidad de los mixqueños con la falta de agua y coloque filtros o trate el vital líquido en los 9 pozos contaminados con arsénico.
Un pueblo informado es importante para que no sea engañado, ahora usted ya sabe cuándo el alcalde Bran sale dándose el paquete en redes sociales poniendo dinero para comprar cisternas de agua, que a la larga es con su dinero, y los miles de quetzales que dice pagar le regresan triplicado.
Es irritante que Neto Bran saque beneficios económicos con la falta de agua en Mixco, pero es indignante que el alcalde Neto Bran juegue con la salud de los mixqueños.
Recuerde que votar por Neto Bran es votar por el Pacto de Corruptos, dirigido por Felipe “Felipao” Alejos, secretario general del partido Todos.   

Comentarios

Entradas populares de este blog

NO VOTAR POR EL PACTO DE CORRUPTOS

Hace tres meses que el Tribunal Supremo Electoral llamó a campaña electoral, (tiempo para que los diferentes candidatos a elección popular den a conocer sus planes de trabajo) las diferentes ciudades del país se han llenado de cientos de fotografías de los candidatos a la presidencia, alcaldías y Congreso. Uno de los diputados más señalados en esta legislatura es Felipe Alejos “Felipao” , secretario general del partido Todos, acusado de varios actos de corrupción por el MP y la CICIG,  los entes investigativos han solicitado en varias oportunidades el retiro de inmunidad, pero la Corte Suprema de Justicia siempre lo ha protegido. Muchos defensores de Derechos Humanos y organizaciones de la sociedad civil le han reconocido como el verdadero líder y jefe del Pacto de Corruptos. ¿Usted votaría por este tipo de personajes? ¿Le gustaría ver de nuevo a Alejos en el Congreso? ¿Ha visto usted propaganda de Felipe Alejos en esta campaña electoral? ¿Sabe usted que Felipe Alejos s...
El señor alcalde, el evasor de impuestos ¡¡¡¡ Que descaro!!!! Un informe de la Contraloría General de Cuentas realizado de enero a diciembre del 2018, revela que el actual alcalde de la Municipalidad de Mixco Ernesto Bran Montenegro evade el pago de impuestos a la SAT en concepto de dietas del Concejo Municipal. El pago de dietas por las sesiones del Concejo Municipal se ha visto incrementado considerablemente en los últimos años. En el 2015 fue de Q3 millones 635 mil, en el 2016, ese rubro fue de Q 9 millones 929 mil 500, y En el 2017 la comuna erogó Q10 millones 293 mil en el pago de dietas. Lo preocupante de la actual administración es la evasión del pago de impuestos a la SAT. El informe de la Contraloría General de Cuentas de la Nación, revela que tanto el alcalde mixqueño y su Concejo Municipal evadieron el 3% en concepto de timbres fiscales y el 5% del ISR. Consultado a la oficina de Acceso a la Información Pública de la Municipalidad de Mixco los 15 integrantes d...

Supuesto financista de Neto Bran ligado a actos de corrupción

Q900 mil quetzales para el arrendamiento de “La Chiva” en contrato simulado Por: Jorge Córdova  A nuestra redacción llegaron más de 10 denuncias de ciudadanos, proveedores y hasta trabajadores de la municipalidad de Mixco, sobre algunas compras y procesos de adjudicaciones irregulares, hasta el momento hemos encontrado algunas compras sospechosas en época electoral. Empresa Ingeniería y Avalúos Esta empresa que se identifica en el portal de Guatecompras con el CUI: 1645777930101, ubicada en Ciudad San Cristóbal, zona 8 de Mixco, empezó a trabajar con la comuna mixqueña en la administración del alcalde Neto Bran, y en tres años y medio se le han adjudicado 2 contratos que ascienden a Q1, 799,000 (1.7 millones) y un contrato más que está en etapa de evaluación por Q897, 600, dichos contratos con un solo ofertante, desde luego, la empresa adjudicada. Es casi seguro que el contrato que están evaluando sea adjudicado a  Ingeniería y Avalúos,  propiedad del em...